MES DEL LIBRO: Literatura en Español

Por página
Ver como Grilla Lista

1-16 de 108 Items

  1. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLA
    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLA
    S/ 29.40
    Cuando se lee Alicia en el país de las maravillas, se puede imaginar al autor caminando al lado de unas niñas, las tres hermanas para las que inventó el cuento, improvisando continuamente. Como buen profesor acostumbrado a llenar pizarras de números, su relato no pierde el hilo, siempre resulta coherente, dentro de lo absurdo que está contando, y se siente animado por las miradas chispeantes de las pequeñas.
    Saber más
  2. FRANKENSTEIN
    FRANKENSTEIN
    S/ 35.00
    El primer impulso de Mary Shelley ?que tenía dieciocho años cuando escribió esta obra?, fue el de crear una historia aterradora, pero el proceso creativo posterior hizo de esta novela una obra cuyo hilo vertebrador es la profundización y el estudio del alma humana. Frankenstein o el moderno Prometeo, que es el título completo de la novela, nos desvela sus más misteriosos secretos escondidos.
    Saber más
  3. MITOS DE CTHULHU (SEGUNDA SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    MITOS DE CTHULHU (SEGUNDA SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Esta selección de los relatos de H.P. Lovecraft está concentrada en "Los Mitos de Cthulhu", una serie de cuentos, escritos entre 1917 y 1935 que exploran la temática del terror cósmico, popularizada por el autor. Aquí, el típico cuento de terror gótico norteamericano es reinventado a través del uso de seres terroríficos que habitan en dimensiones paralelas, en el espacio exterior y hasta en el mismo interior de la tierra. Otro tema particular de estos Mitos es la idea de que nuestro planeta ha s
    Saber más
  4. MITOS DE CTHULHU (PRIMERA SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    MITOS DE CTHULHU (PRIMERA SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Esta selección de los relatos de H.P. Lovecraft está concentrada en "Los Mitos de Cthulhu", una serie de cuentos, escritos entre 1917 y 1935 que exploran la temática del terror cósmico, popularizada por el autor. Aquí, el típico cuento de terror gótico norteamericano es reinventado a través del uso de seres terroríficos que habitan en dimensiones paralelas, en el espacio exterior y hasta en el mismo interior de la tierra. Otro tema particular de estos Mitos es la idea de que nuestro planeta ha s
    Saber más
  5. POE (SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    POE (SELECCIÓN) (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Rey del suspense, rey de los relatos más o menos breves, eximio poeta, rey de la fantasía y de las desgracias personales, maestro de muchos escritores posteriores: Baudelaire, Dostoievski, Kafka, Lovecraft, Stephen King. Todos estos adjetivos y más le cuadran con exactitud al norteamericano Edgard Allan Poe (1809-1849). Su vida, relativamente corta, la proyecto en sus escritos como nadie, actuando de catarsis, no lo suficiente para que finalmente se malograra. He aquí una muestra más de su prolí
    Saber más
  6. LAS OLAS(LETRAS MAESTRAS)
    LAS OLAS(LETRAS MAESTRAS)
    S/ 15.00
    Virginia Woolf escribió nueve novelas, casi cuatro mil cartas, unos cuatrocientos ensayos y treinta volúmenes de su diario. Se han llevado al teatro y al cine varias de sus obras. Presentamos en este volumen Las olas y Al faro, dos de las novelas más representativas de esta autora, cuyo feminismo a favor de los derechos de la mujer ha recuperado su presencia hoy en conjunto con su gran altura literaria.
    Saber más
  7. DUBLINESES(LETRAS MAESTRAS)
    DUBLINESES(LETRAS MAESTRAS)
    S/ 15.00
    En este volumen figuran dos de sus obras más representativas: Retrato del artista adolescente y Dublineses, en las que, como en sus demás obras, concibió y ejecutó una forma de escribir totalmente nueva donde mentes despiertas y soñadoras arrojan una visión integral del mundo como Palabra. Esta es la medida de su genio.
    Saber más
  8. SELECCIÓN CUENTOS HNOS. GRIMM (LETRAS MAESTRAS)
    SELECCIÓN CUENTOS HNOS. GRIMM (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Hemos partido en esta selección de cuentos de Jacob y Wilhelm Grimm —más conocidos por su nombre conjunto de «Hermanos Grimm»— de la traducción histórica que realizó José Sánchez Biedma para la que fue la primera publicación de estos cuentos traducidos al castellano desde su original en alemán, que la casa Gaspar y Roig de Madrid publicó en 1867 con una selección de 46 de los ya muy famosos cuentos bajo el título Cuentos escogidos de los Hermanos Grimm.
    Saber más
  9. CUENTOS PERRAULT (LETRAS MAESTRAS)
    CUENTOS PERRAULT (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Incluye los grabados de Gustavo Doré. Presentamos en este libro la edición completa de los doce Cuentos de Charles Perrault, incluyendo el Prólogo que el mismo autor escribió para la edición en 1697 de la primera colección de ocho de ellos, cuyo título original fue Cuentos de mi madre la Oca. Historias o cuentos de los tiempos antiguos (Contes de ma mère l’Oye. Histoires ou contes des temps passés).
    Saber más
  10. EL GRAN GATSBY(LETRAS MAESTRAS)
    EL GRAN GATSBY(LETRAS MAESTRAS)
    S/ 15.00
    Scott Fitzgerald, es uno de los escritores más sobresalientes de la novelística norteamerica del siglo xx, englobado en la denomidada Generación Perdida junto a William Faulkner y Ernest Hemingway. Jay Gatsby, joven, bien parecido, de enigmático origen y de gran fortuna. Todo tipo de especulaciones rodean al héroe protagonista, él irá dando ciertas explicaciones clave para comprender su actitud. En el fondo todo lo que ha hecho y la mansión con grandes jardines que ha comprado en una zona lujosa
    Saber más
  11. JANE EYRE (LETRAS MAESTRAS)
    JANE EYRE (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 23.00
    Jane Eyre es una niña huérfana que se ha educado en un orfanato, su inteligencia y su afán por aprender consiguen apartarla del mundo de su infancia. Al llegar a los dieciocho años abandona la institución y comienza a trabajar como institutriz, para educar a la hija del señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio
    Saber más
  12. CRIMEN Y CASTIGO (LETRAS MAESTRAS)
    CRIMEN Y CASTIGO (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 23.00
    Crimen y castigo es una de las novelas psicológicas de Dostoievski. Su argumento gira en torno a un joven estudiante que no encuentra otra solución para aliviar su pobreza que matar y robar a una vieja usurera. La novela está estructurada sobre un tema ético: el fin no justifica los medios. Se asiste así a un complicado proceso mental durante el cual el estudiante elabora meticulosamente su crimen, sin pensar en las consecuencias directas y materiales que le pueda reportar. Únicamente al final y
    Saber más
  13. DIÁLOGOS  (LETRAS MAESTRAS)
    DIÁLOGOS (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 18.20
    Los Diálogos de Platón, son un inagotable homenaje a la figura de su maestro Sócrates; el joven Platón uno de aquellos brillantes muchachos ganado por el «polemo» dialéctico que asistió sin duda alguna al proceso de su admirado maestro, víctima de unos manejos democráticos que le condenaron. La injusticia cometida con Sócrates es sin duda el argumento decisivo para santificar su odio a la plebe. Lo cierto es, que el joven Platón ante tales hechos, jamás sería un demócrata de convicción, toda su
    Saber más
  14. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (LETRAS MAESTRAS)
    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 15.00
    Las aventuras de la niña Alicia, que llegó al país de las maravillas, son leídas no solo por los niños, sino también por los adultos. Personajes y situaciones divertidas, diálogos interesantes: todo esto hace que este cuento sea maravilloso e inolvidable. Gracias a las hermosas y magníficas obras de arte de la ilustradora Evgenia Chistotina, este libro se convertirá en un verdadero tesoro de la biblioteca de su hogar y un maravilloso regalo para sus amigos. ¡Ábrelo rápidamente! ¡El Sombrerero lo
    Saber más
  15. EL RETRATO DE DORIAN GRAY (LETRAS MAESTRAS)
    EL RETRATO DE DORIAN GRAY (LETRAS MAESTRAS)
    S/ 15.00
    Talentoso poeta, narrador y dramaturgo, sus obras y su vida privada constituyeron una sistemática provocación a la moral victoriana de su tiempo. Fue una figura contradictoria y audaz, pero sobre todo fue un intelectual coherente, que intentó plasmar en su vida los mismos criterios éticos y estéticos que defendía en el plano teórico. Mayormente condenado en su época, luego fue reivindicado tanto por sus alegatos en favor de la libertad de las elecciones personales como por sus obras, plenas de i
    Saber más
Página
Por página