Este volumen incluye tres cuentos que nos ofrecen una bella metáfora sobre el poder liberador de la imaginación. Alfredo Bryce Echenique nos conduce por un mundo de emociones, donde la nostalgia, la
Un libro de madurez, pleno de anécdotas muy personales y de hondas reflexiones sobre el Perú de nuestros días, cargadas de esa ironía bryceana que divierte a la vez que saca roncha. Al igual que e
Permiso para retirarme es la despedida literaria de Alfredo Bryce Echenique, quien anuncia su retiro de las lides creativas tras mas de cinco decadas de hacer las delicias de sus lectores y const
El libro (cuyo título está tomado de una novela del primer editor de Bryce, Carlos Barral, Penúltimos castigos) reúne todos sus artículos publicados en los últimos años. Las luces y las sombras
La vida exagerada de Martín Romaña nos entrega uno de los personajes más entrañables del escritor peruano, al tiempo que dialoga a plenitud con la novela picaresca española y la tradición cervan
Publicados por primera vez en 1974, los nueve cuentos que integran La felicidad ja ja convervan intactos la frescura y el humor que distinguen la narrativa de Alfredo Bryce, y que se han convertido en
Una nueva colección de cuentos en la que el escritor emprende nuevas e incisivas exploraciones en la condición humana.La nostalgia por una adolescencia con aura de reino perdido, los devaneos de una
Las doce historias que integran Huerto cerrado, el libro de cuentos con el que Alfredo Bryce dio inicio a su brillante carrera literaria, tienen como protagonista la entrañable Manolo -personaje cap
Dotadas de una genial oralidad, impregnadas de ironía y humor —rasgos característicos de la literatura de Bryce—, estas historias transcurren en lugares tradicionales de San Isidro como el C
Este volumen incluye tres relatos (El descubrimiento de América; Con Jimmy en Paracas y Yo soy el rey) que exploran el mundo adolescente y el despertar de la sexualidad.
Doce cartas a dos amigos son relatos escritos con humor, también con melancolía y sobretodo con esa prosa inigualable a la que él nos tiene acostumbrados. El escritor ensaya sus ideas sobre la lite
Este libro es el primero de una serie que se incia con las cartas que Alfredo Bryce Echenique remitió durante treinta y cinco años –entre 1965 y 1999– a su entrañable amigo de juventud Françoi
Los cuentos de Huerto cerrado (1968) tienen como protagonista a Manolo, personaje bryceano por excelencia, en las distintas etapas de su vida. El lector será testigo y cómplice de un proceso de crec
Aforismos reúne un conjunto de citas extraídas de las novelas, cuentos y crónicas del autor, distribuidas en veinte apartados temáticos, que pueden leerse al desgaire o de forma continua. La amist
Reúne lo mejor de las crónicas de viaje y sobre esto y aquello que escribiera Alfredo Bryce Echenique inmediatamente después del gran éxito internacional que significó Un mundo para Julius.
A vu
En este volumen figuran dos de sus obras más representativas: Retrato del artista adolescente y Dublineses, en las que, como en sus demás obras, concibió y ejecutó una forma de escribir totalmente nueva donde mentes despiertas y soñadoras arrojan una visión integral del mundo como Palabra. Esta es la medida de su genio.